
Me tocó el post más difícil del año, [y el último],
principalmente porque en esta época todo el mundo está resumiendo sus años [aunque
a nadie le importa realmente] y diciendo cómo va a ser el siguiente, y cómo van
a evitar todos los errores que han cometido durante años anteriores [pero todos
sabemos que las cosas no van a cambiar tan drásticamente]. No es escepticismo [aunque
sí, igual un poco], pero seamos honestos, los cambios no ocurren de un día para
otro. Si usted quiere hacer un cambio en su vida, ya sea desarrollar alguna
habilidad, aprender algún idioma, bajar un par de kilos o visitar algún lugar
tiene que empezar en algún momento de la vida, pero el hecho de que empiecen el 1 de enero o el 20 de junio, las probabilidades de lograrlo son iguales si es
que somos constantes y no dejamos de practicarlos a la semana. Si tuvo un año bueno, me alegro, celébrelo con sus cercanos [que es a quienes le importa realmente] y si no, tampoco es necesario que tire tanta caca en las redes sociales.

En fin, dicen que es más fácil sentirse feliz si uno se
propone pequeñas metas, y si bien no puedo decir que esta afirmación es real, [porque
no lo he practicado] me parece algo cuerdo.
En mi caso, la gran meta que tenía, aparte de pasar el semestre [preferentemente
bien y no indecentemente] lo único que me faltaba lograr era completar la lista
de
Goodreads. Si no saben lo que es, es una página/red social/app donde se puede crear una “biblioteca
virtual” en la que se marcan los libros que uno quiere leer, ya leyó, y está
leyendo. El “desafío” depende de la persona, da lo mismo si tu meta son 5 o 50
libros, cada uno va como puede. Había otra lista en la que daban una lista con diferentes temáticas y la idea era leer un libro de cada tipo, mínimo. Yo pasé todo el año estando aproximadamente 5
libros atrasada a lo esperado sin contar noviembre donde todo se fue de las
manos y fueron como 10. Lo lindo, es el sentimiento de satisfacción que viene
cuando se termina.

Así como dije hace un par de post atrás, hacer listas igual
funciona, porque el hecho de marcar una cosa como hecha motiva a hacer el resto
y completar la lista. El problema está, cuando estas metas empiezan a ser una
forma de alardear en las redes sociales y no son para crear un real sentimiento
de satisfacción. Todos se quejan de cómo es “nuestra generación”, pero todos
hacen exactamente lo mismo. Así que para este año nuevo, guarde el teléfono si
es que ya logró saludar a todos sus cercanos y disfrute, ya sea perreando hasta
abajo mientras se toma un par de piscolas o si se va a ir a acostar a las 00.02
[o antes]. Si van a tomar pasen las llaves o tomen un taxi. Si van a caminar
háganlo por la vereda y traten de mantener su dignidad porque una vez que la
pierdan no pueden ir a comprarla a la esquina. FELIZ AÑO NUEVOOOOOOOOOOO!
Comentarios
Publicar un comentario